¿Es malo roncar? Cuándo buscar soluciones para dejar de roncar

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Soluciones para dejar de roncar

¿Buscas soluciones para dejar de roncar?

No estás solo. Son muchos los que buscan soluciones para dejar de roncar. Los ronquidos son unos sonidos respiratorios muy molestos, fuertes y roncos que se producen generalmente durante el sueño. Estos ruidos se producen cuando el aire atraviesa la garganta haciéndola vibrar cuando el cuerpo se encuentra en un estado de máxima relajación.

Por lo general, es muy común que los adultos ronquen y que lo hagan todas las personas. Ahora bien, hay ocasiones en las que es difícil de apreciar y en otras se trata de algo más que obvio dada su gran intensidad. Entonces, es ahí cuando hay que buscar soluciones para dejar de roncar.

Los ronquidos impiden descansar como es debido y causan más de un problema en las parejas a la hora de dormir. A veces, también pueden indicar problemas crónicos, trastornos del sueño como apnea o incluso enfermedades graves.

Por qué roncamos

Aunque como ya dijimos anteriormente todas las personas roncan, pero es cierto que hay algunas que tienen una mayor predisposición a hacerlo que otras.

Por lo general los hombres tienen más probabilidades de roncar que las mujeres. Ahora bien, esto no quiere decir que las mujeres no ronquen. Podemos encontrar casos.

El sobrepeso u obesidad es otro de los motivos por los que las personas pueden roncar o tener problemas con el sueño.

Las personas que tienen vías aéreas estrechas también tienen más probabilidades de roncar mientras duermen.

Del mismo modo, las personas que abusan del alcohol o una noche toman una copa de más también tienen más riesgo de roncar debido a que las bebidas alcohólicas relajan en exceso los músculos de la garganta.

Los problemas nasales también son muy frecuentes en quienes roncan. Por lo general son personas con anomalías en las vías respiratorias, que tienen el tabique nasal desviado o una gran congestión. También puede darse por cuestiones genéticas. Las personas con familiares que roncan o que sufren apnea tienen más posibilidades de sufrir este trastorno.

Otros factores que causan ronquidos

Dormir muy poco o no todo lo que nuestro cuerpo necesita es otro de los grandes motivos que ocasionan ronquidos. Al igual que tomar una mala postura a la hora de descansar, sobre todo cuando dormimos boca arriba, ya que las en esa posición se estrechan muchísimo las vías respiratorias.

Las embarazadas, durante los últimos meses, también suelen roncar y quienes tienen pólipos nasales o neoplasias en la nariz.

Los hinchazones en el paladar o la úvula también son motivo para ocasionar ronquidos. Al igual que una inflamación de las amígdalas o en las adenoides, puesto que bloquean las vías respiratorias.

Por último tener muy poca musculatura en la boca, tener la lengua más ancha por la zona de la base o una lengua más grande que la boca, también es razón suficiente para roncar.

Apnea del sueño

Cuando roncar en una persona es algo que no sucede de forma puntual, puede deberse a que esta padece un trastorno del sueño llamado apnea. El principal síntoma que debe ponernos en alerta tiene la siguiente secuencia:

  • Se deja de respirar total o parcialmente durante más de 10 segundos.
  • Cuando se recupera la respiración, acto seguido se produce un resoplido o jadeo.
  • Volver a roncar.
  • Este ciclo se repite una y otra vez.

Busca soluciones para dejar de roncar

Complicaciones ocasionadas por los ronquidos

Roncar de forma habitual puede dar lugar a problemas serios que requieren atención médica. En muchos casos, la solución tal vez este en clínicas dentales especializadas.

Entre los más frecuentes encontramos:

  • Somnolencia durante el día.
  • Mal carácter.
  • Frustración.
  • Problemas de concentración.
  • Presión arterial alta.
  • Afecciones cardíacas.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Problemas de conducta.
  • Agresividad.
  • Dificultades de aprendizaje.
  • Falta de memoria.
  • Aumento de peso.
  • Dolores de cabeza.

 
Pedir cita gratis en Clínica Molina Dental Lepe Huelva e Isla Cristina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email