Qué hacer tras una postcirugía implante dental
Los implantes dentales dentales son uno de los tratamientos más demandados actualmente y una de las cirugías con la tasa de éxito más alta. Sin embargo, esto no quiere decir que se trate de una cirugía sin importancia y que pueda realizar cualquier dentista.
Los implantes dentales requieren una intervención quirúrgica que debe ser realizada por un especialista implantólogo. De hecho el paciente recibirá anestesia local y ambulatoria. Además de, como innovación de los últimos años, sedación consciente.
Tras un implante dental son más que necesarios unos cuidados específicos para evitar cualquier tipo de complicación que pueda afectar a la salud bucodental del paciente. Si no se llevan a cabo estos cuidados, no podemos descartar la posibilidad de que surjan problemas de osteointegración o que el implante no se ajuste como debiera.
No obstante, la postcirugía implante dental no es compleja. Así que siguiendo al pie de la letra los consejos del especialista, los riesgos se pueden minimizar al 100%. Al fin y al cabo el éxito del implante dependerá de esto.
Ahora bien, las recomendaciones por parte del implantólogo podrán variar en función al tipo de implante dental que este haya realizado o a la cirugía. También pondrán influir las condiciones de salud del paciente, sus hábitos o los medicamentos que tome frecuentemente.
Independientemente de esto, los consejos más frecuentes para una postcirugía implante dental son los siguientes. Síguelos para lograr una rápida recuperación y sin dolores ni complicaciones.
- No te asustes si la herida de la boca sangra un poco tras la cirugía. Es normal. Así que coloca una gasa limpia y mantenla presionada durante unos cuantos minutos. En el caso de que no deje de sangrar la herida, vuelve a coger otra gasa para repetir la acción. Hazlo todas las veces que sea necesario hasta que deje de sangrar.
- Aunque no suele ocurrirle a todos los pacientes, es probablemente que durante los dos días posteriores a la cirugía tengas algo de fiebre. No muy alta, pero si algunas décimas. Procura estar en casa en un ambiente tranquilo y relajado.
- No debes comer hasta que no sientan que ha pasado el efecto de la anestesia y tu boca deja de estar entumecida. Por lo general, esta sensación puede durar entre 4 y 6 horas.
- Durante los primeros días deberás seguir una dieta blanda y tomar muchos líquidos.
- Procura no tomar alimentos o bebidas muy calientes. Mejor templadas o a temperatura ambiente.
- El dolor será leve, pero es cierto que durante los primeros días las molestias estarán ahí. Así que para ponerle solución podrás recurrir a aplicar frío, tomar algún analgésico o antiinflamatorio.
- Mantener una buen postura tras un implante es fundamental. Sin duda, lo mejor es mantener la cabeza elevada para reducir lo antes posible la inflamación.
- No puedes fumar. No lo olvides. Es más, podrías aprovechar el postoperatorio de un implante para abandonar este hábito tan poco saludable.
- Del mismo modo, tampoco podrás tomar alcohol.
- Mantener una higiene bucal exhaustiva es imprescindible para una recuperación rápida. Para ello no olvides cepillar con frecuencia los dientes, usar enjuagues bucales muy suaves.
- Tendrás que dormir en una posición muy específica. Tu cabeza tendrá que estar más elevada que el resto de tu cuerpo.
- Si sueles hacer deporte, durante la recuperación de un implante dental, tendrás que dejarlo por unos días. Cualquier esfuerzo físico como levantar peso o correr puede ocasionar complicaciones.
- Cuando te quiten los puntos, evita tocar la zona con la lengua o los dedos. El proceso de osteointegración es muy delicado y el mínimo roce puede hacer que no finalice con éxito.
- Durante los días posteriores a una cirugía dental, tal vez sientas náuseas como consecuencia de la anestesia. Un buena opción para eliminarlas es tomar algún medicamento específico y seguir una dieta blanda acompañada de líquidos.
Si sigues estos consejos, podemos garantizarte que el implante dental se mantendrá correctamente. No obstante, si durante la postcirugía implante dental notas algún síntoma como mareos, desgana o fiebre muy elevada, no dudes en acudir a la consulta de tu médico o especialista para que pueda evaluar tu estado de salud. Estamos seguros de que te recomendará el tratamiento más adecuado para continuar con tu día a día en perfecto estado y conseguir que el implante se coloque adecuadamente.
¿Quieres saber más sobre implantes dentales? Consulta nuestro FAQs de implantología dental.