Las mejores soluciones antironquidos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Las mejores soluciones antironquidos

Roncar es uno de los problemas más comunes que afectan tanto a hombres como a mujeres. Entre las causas que provocan los ronquidos podemos encontrar la hipertensión o la obesidad, también malos hábitos de salud o alimenticios. Si aún no has encontrado una solución para dejar de roncar, a continuación recopilamos las mejores opciones para dejar decir adiós a este molesto problema.

¿Buscas soluciones antironquidos?

Ejercitar la musculatura de la boca

Hacer ejercicios para mejorar la musculatura de la boca es una buena alternativa cuando buscamos dejar de roncar. Entre los movimientos que podemos realizar encontramos:

  • Sacar la lengua y moverla de arriba a abajo y de derecha a izquierda.
  • Bajar todo lo posible y mantenerla en esa posición todo lo posible. 
  • Presionar el paladar con la lengua para deslizarla desde la parte dura hasta la blanda. 
  • Apretar lo labios y tomar aire. De este modo los músculos de la boca y lengua se tensarán.

Dieta equilibrada

Mantener una buena alimentación es fundamental para dejar de roncar. Debemos prestar muchísima atención a los alimentos que tomemos antes de dormir. Las cenas tendrán que ser muy ligeras para evitar que el estómago esté muy lleno y presione el diafragma. Si esto ocurre, respiraremos peor y roncaremos más. 

No consumir lácteos

Son muchos especialistas los que afirman que hay una relación entre los lácteos y los ronquidos, ya estos productos suelen provocar muchísima mucosidad. Otros también afirman que los lácteos están vinculados con las alergias, las cuales hacen roncar a muchísimas personas. Así que es preferible no tomarlos antes de dormir. 

Férulas antirronquidos

Las férulas anti-ronquidos o sistemas de avance mandibular son una de las mejores soluciones antironquidos. Estas férulas son una pieza de plástico que pone en la boca y queda encajada en las paredes del paladar. 

Estas férulas son realmente efectivas cuando están diseñadas y fabricadas a medida. De ahí que sea estrictamente necesario acudir a un dentista para que sea este profesional el encargado de sacar un molde ajustado a las características bucofaciales del pacientePide tu cita cuanto antes.

Las férulas antironquidos actúan como una solución inmedia. Siempre dan buenos resultados y con un uso continuo en el tiempo es posible obtener mejoría.

Adiós al alcohol

Tendrás que decirle adiós al alcohol si quieres dejar de roncar. De hecho tendrás prohibido tomar alcohol durante el día y, sobre todo, antes de ir a la cama.

Collares cervicales

No hace mucho se ha podido comprobar que las personas que han dormido con un collarín por latigazo cervical han reducido sus ronquidos considerablemente. Es más que probable que esto se deba a que los collarines contribuyen a dormir con la cabeza más elevada y la barbilla extendida, lo que hace que la respiración sea más fluida. Usar una almohada más alta de lo normal está dentro de las soluciones antironquidos más recurrente.

Cirugía

Lamentablemente cuando se han probado todas las soluciones antironquidos y ninguna ha dado resultado, tal vez un especialista debe valorar la opción de realizar una cirugía. Por lo general suele consistir en la resección de la campanilla o del tejido del paladar

Despertar entre ronquidos

Si duermes acompañado, pide a la persona que está a tu lado que te despierte para dejar de roncar, que te mueva, toque o de un par de chasquidos. Así, si consigue desvelarte aumentará de nuevo tu respiración y los músculos de tu garganta se volverán a activar.

Esta no es la mejor alternativa para dejar de roncar, ya que cuando volvamos a dormir y relajarnos profundamente, comenzaremos de nuevo a roncar. 

Hacer deporte diariamente

Mantener una vida activa es imprescindible si buscamos dejar de roncar. Hacer ejercicio moderado y diario favorece una correcta respiración y mejora los trastornos respiratorios durante el sueño. 

Controlar patologías

Tal vez tengas una patología nasal y no lo sepas. La poliposis y las desviaciones del tabique nasal son las más frecuentes. Consulta con tu médico para comenzar a poner solución al problema de los ronquidos. 

Tiritas nasales

Las tiritas nasales ayudan a disminuir los ronquidos, no ha dejar de roncar. Actúan manteniendo separadas las fosas nasales. 

Prótesis de adelantamiento mandibular

Este tipo de prótesis se usan cuando un especialista ha detectado la existencia de apnea. Se trata de una máscara que inyecta aire continuamente para evitar que se produzcan los ronquidos. 

Medicinas para despejar las vías respiratorias

Un resfriado o una gripe pueden hacer que se ronque al dormir. Se trata de algo puntual, pero mientras estamos enfermos podemos recurrir a medicamentos que nos ayuden a despejar las vías respiratorias y a eliminar la mucosidad que produce ronquidos. 

Tratamiento adecuado para la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, es decir, los conductos por los que pasa el aire. Cuando esto ocurre es inevitable roncar. Así que será necesario que un especialista nos recomiende el tratamiento más adecuado para reducir y posteriormente eliminar la inflamación. 

Tomar café

Los somníferos, infusiones o manzanillas son bastante inapropiados para evitar los ronquidos, ya que relajan en exceso los músculos de la faringe y hacen las vibraciones de esta sean mayores. 

Por el contrario, tomar una taza de café será una buena opción, ya que una dosis pequeña no impide dormir, pero hace que el sueño sea menos profundo y, por tanto, la relajación de la orofaringe sea menor.

Pedir cita gratis en Clínica Molina Dental Lepe Huelva e Isla Cristina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email