
Para aquellas personas a las que les falta uno o más dientes, la implantología dental es sin duda la mejor opción. El resultado de esta técnica es la solución ideal para volver a recuperar la sonrisa y la correcta función masticatoria. Pero, ¿qué ocurre si no tengo el hueso suficiente para colocar un implante?
Cuando se pierde un diente y no se reemplaza, la zona ósea que se ha quedado al descubierto va menguando con el paso del tiempo. Esto trae complicaciones de cara a recuperar la pieza en un momento dado, ya que se habrá reducido considerablemente el espacio en el que colocar el soporte del tornillo para el implante dental.
La implantología dental en personas cuya masa ósea es insuficiente puede resultar complicada, pero reemplazar dientes perdidos no es imposible si lo dejas en manos de profesionales.
Diferentes causas de pérdida de hueso
La pérdida ósea puede deberse a diferentes causas. El hueso que rodea la raíz de los dientes, llamado hueso alveolar, es el encargado de sustentar los dientes en la mandíbula y de mantener la presión de la función masticatoria. Por ello, cuando se detecta una disminución del hueso dental, es importante identificar de dónde viene el problema lo más rápido posible para ponerle solución.
Entre las posibles causas de pérdida de hueso dental encontramos:
- Pérdida o extracción de dientes. Cuando no se reemplaza un diente caído por un implante podemos provocar que el hueso disminuya.
- Periodontitis o piorrea. La falta de higiene bucal puede provocar que ciertas bacterias influyan en el deterioro del hueso.
- Osteoporosis. Al provocar un desajuste en el equilibrio entre el calcio y el fósforo puede provocar la disminución de la densidad ósea de los dientes.
- Diabetes. Estos pacientes, al contar con mayores problemas de encías, pueden sufrir problemas periodontales y, por tanto, la pérdida del hueso.
- Traumatismos. Un traumatismo fuerte o fractura de un diente puede provocar la pérdida de hueso dental.
- Dentaduras postizas. Cuando no se fija correctamente una dentadura postiza, no se estimula correctamente el hueso y por tanto se va perdiendo masa ósea paulatinamente.
Si piensas que te afecta alguna de estas causas no lo dudes y acude a tu clínica dental para ponerle solución. En el caso de que ya hayas perdido demasiada masa ósea, aquí te contamos cómo afrontar un implante dental.
Soluciones para implantes con poco hueso
¿Podré hacerme unos implantes dentales? La respuesta es sí, pero dependerás de una intervención previa que supla la carencia del hueso. Antes de proceder a la cirugía implantológica es necesario regenerar el hueso del paciente.
Para solventar este problema de implantes con poco hueso encontramos técnicas como el injerto de hueso.
Procedimiento para implantes con poco hueso dental
Un injerto de hueso se utiliza para que un implante dental cuente con una sujeción sólida. Hay que tener en cuenta que esta técnica se utiliza cuando la masa ósea que queda en el hueco que ha dejado el diente no es suficiente para que un implante llegue a cicatrizar.
Una vez realizadas las pruebas correspondientes, se comienza con el injerto de hueso.
Tras la intervención, deben pasar entre tres y cuatro meses para que se integre al completo con el hueso. Pasado este periodo, ya se puede proceder a colocar el implante dental.
Puede ocurrir en ciertos pacientes que la altura ósea sea insuficiente en el maxilar superior. Para solventar este problema habría que realizar una pequeña intervención más que consiste en elevar una membrana que separa el hueso del maxilar superior. Es aquí, en el espacio que se encuentra al levantar la membrana, donde se inserta hueso artificial. Tras esta intervención, habría que esperar unos seis meses para proceder a la colocación del implante dental.
Pero, ¿cómo sé qué técnica escoger?
Para saber qué técnica es la idónea para ti debes acudir a tu gabinete dental de confianza donde el implantólogo te realizará una serie de pruebas que determinarán si realmente cuentas con poco hueso dental y cómo solventarlo. Las pruebas consisten básicamente en unas radiografías panorámicas y un TAC dental 3D.
Si no consigues encontrar la clínica adecuada en Huelva, Lepe o Isla Cristina, puedes ponerte en contacto con Clínica Molina Dental para poder informarte mejor de las diferentes técnicas a utilizar en pacientes que buscan colocarse implantes con poco hueso.Otra opción a tu alcance es hacer una evaluación a partir de el listado de los mejores especialistas en implantes fijos en Huelva.
